
19 Jun Casas y hogares
Siempre me ha gustado pensar que cuando busco piso para una familia no estoy buscando un espacio físico en una localización rodeado de paredes, sino que es el lugar donde esa familia va a construir día a día su hogar. Por este motivo, he encontrado este texto que os traslado:
«Cuando la madre o el padre están desilusionados por algo que ha sucedido en la familia, suelen decir: esta casa parece una pensión. Una expresión que dice mucho, pues no habla de hogar ni familia.
Curiosamente, la palabra hogar proviene etimológicamente del latín focus: el lugar donde se preparaba el fuego alrededor del cual se reunía la familia para calentarse, comer o sencillamente descansar juntos al calor del hogar. Es la primera acepción que recoge el diccionario de la lengua de la Real Academia Española: Sitio donde se hace la lumbre en las cocinas, chimeneas…. Y como significado de hogareño propone amante del hogar y de la vida de familia.
Veamos nuestra manera de vivir, porque la casa es el lugar donde vivimos y el hogar es la actitud con la que vivimos en casa. Cierra los ojos y visualiza tu comportamiento habitual en casa. Cuando entras ¿qué haces? ¿cómo te diriges a los demás? ¿vives o estás? ¿participas? ¿de qué manera lo haces?
Ahora puedes preguntarte ¿estoy contento con mi actitud? ¿qué quiero cambiar en mí para hacer mi hogar más agradable? ¿cómo lo voy a hacer?»
El autor que firma este texto es Iñaki Aya SJ, y aparece en el Taco del Sagrado Corazón de Jesús.
Para mi este texto es una faena y me da que pensar porque digamos que soy un amante del hogar pero mal practicante, espero que mis clientes saquen mejores notas que yo en un autoexamen de este tipo.
No Comments