El encuentro entre vendedores y compradores de casas - Pepe Enviro, Agente Inmobiliario en Madrid
16130
post-template-default,single,single-post,postid-16130,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qodef-re-1.0,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,elementor-beta,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16143
 

El encuentro entre vendedores y compradores de casas

El edificio de la compraventa de casas

El encuentro entre vendedores y compradores de casas

A ver si consigo explicar mi punto de vista con esta metáfora. Desde hace un tiempo, si el lugar donde se compran y venden casas fuera un edificio, está sucediendo lo siguiente:

Primero. En este edificio están entrando más vendedores que compradores. Es decir, hay menos demanda en casi todas las zonas de Madrid. Los motivos son múltiples, darían para varios post. Hay menos inversores que huyen de los precios altos y creen que es mejor esperar, familias que ya han comprado casas más grandes que necesitaban (menor demanda de reposición que se dice), menos jóvenes que pueden acceder a su primera vivienda y buscan directamente alquiler (que también está fino, pero bueno), la inestabilidad actual no ayuda a que acudan compradores de oficinas o locales, gente que aplaza decisiones por el mismo motivo, etc… Y como lo que está en venta no se vende rápido, en algunas zonas empezamos a tener el «edificio» abarrotado, pero todos con la misma intención, vender su casa.

Segundo. Muchos vendedores, cuando entran por el portal de este hipotético edificio se van al ático directamente, o a las plantas más altas, sin motivo ni justificación. Porque su vecino pide esto y su casa es mejor (obvio), el portero le ha dicho lo otro, en el bar le han contado… Y los compradores, que hasta hace unos meses sí se animaban a subir las escaleras, ahora se quedan en el bajo o como mucho suben al primero, al segundo si me aprietas, pero ni muchísimo menos van más allá cuando no hay un motivo claro. Ojo, que por supuesto hay pisos y activos que sí merecen estar en esas plantas mas altas y ahí el comprador también se equivoca si no sube. Hay un perfil de “comprador” que va directo al sótano y desde allí explican el valor de los inmuebles (como si se dedicaran a esto) a los incautos o mal asesorados, a ver si cuela.

Es decir, que estamos en un periodo en el que compradores y vendedores no se encuentran por varias plantas de diferencia, y por el momento eso no parece que vaya a cambiar. Resultado, descenso claro del número de operaciones según la zona y la tipología.

Un buen agente inmobiliario (agente de los verdad, me refiero), puede animar a subir alguna planta mas a un comprador, pero no puede (ni debe) engañar, o hacer milagros.

Ahora, si estás pensando en vender tu casa y quieres saber exactamente en que planta de este edificio puedes coincidir con el comprador, para eso vas a tener que llamarme porque encima no hay fórmulas ni herramientas mágicas, hay que ver caso por caso, y despacito. Ahí dejo eso.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies