El factor olvidado en el valor de tu casa - Pepe Enviro, Agente Inmobiliario en Madrid
16125
post-template-default,single,single-post,postid-16125,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qodef-re-1.0,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.3,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,elementor-beta,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16143
 

El factor olvidado en el valor de tu casa

Calle vacía

El factor olvidado en el valor de tu casa

La valoración de un inmueble, primer paso fundamental para venderlo, tiene parte de ciencia y parte de arte. Y ojo, que el precio es una condición absolutamente necesaria pero no suficiente (post sobre este tema).

Quitando excepciones, los propietarios que deciden poner a la venta su casa hacen un ejercicio sencillo que es bueno, pero no lo bastante como para sacar conclusiones. Vemos lo que piden en nuestro barrio por casas similares, le sumo un poquito más porque mi casa es mejor, y además la información obtenida del portero, vecino, cuñado, todos expertos en la materia, y en la coctelera añado la información que recibo de los medios, que habla más o menos de que la vivienda sigue subiendo. Ahora por fin empiezan a decir algo de descensos o que se vende algo menos, pero nada grave. El resultado que sale de esa coctelera suele ser un brebaje que no hay quien se lo tome, me vais a perdonar. Y eso es lo normal, porque yo es posible que hiciera lo mismo si no me dedicara a esto, aunque acabaría contratando un profesional experto en la materia, igual que confío en el dentista o en el mecánico.

Solo el conocimiento y la experiencia te acaban dotando de lo que necesitas para poner el valor correcto de una propiedad, y dentro de los múltiples factores que intervienen en dicho valor hay uno que muchas veces se olvida. Puedes llegar a un valor más o menos razonable y encontrarte que casas como la tuya, en tu zona, se han vendido 2 en el último año, así de simple. Si se han vendido 20 en los últimos 3 meses vamos de maravilla, pero si no hay compraventas similares en meses es que no hay demanda, y eso, hoy sobre todo, es fundamental y afecta al precio. Hablo en definitiva de la demanda, y ahora anda regular, digan lo que digan los demás. 

Para conocer esa demanda no nos valen los titulares de los periódicos, ni la opinión del vecino, ni lo que te ha dicho el conserje, ni la idea que tiene tu cuñado, ni tu peluquero, solo nos valen los datos concretos referidos a tu zona, a tu tipo de piso y en un periodo de tiempo definido.

El que en los últimos meses no se hayan producido ventas de casas como la que se valora incide directamente en el precio. Y cuidado, estamos en un momento en que en muchísimas zonas de Madrid han descendido drásticamente el número de operaciones. Y eso, nos guste o no nos guste, si lo que queremos de verdad es vender una casa, un local, una oficina, no ponerla a la venta, que eso es una cosa muy distinta, hay que tenerlo en cuenta.

¿Quiero decir con esto que van a bajar los precios de los precios y que va a estallar una burbuja y que se va a producir una debacle inmobiliaria? Rotundamente no quiero decir eso porque no lo sé. Quiero decir con esto que hay que saber valorar y luego poner las cosas en un precio que de verdad nos permita conseguir nuestro objetivo, ni más ni menos.

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies