
30 Oct Urbanismo y mercado de suelo
Interesante jornada del Observatorio Inmobiliario en Madrid donde reúne expertos del sector para darle un repasito a la situación. Y vaya repasito. Nada nuevo y nada que no sea verdad.
Para resumir a lo bruto, y siempre referido a Madrid, en nuestra ciudad tenemos una importantísima escasez de suelo. Todos los ponentes que han tocado ese tema han estado de acuerdo. Si hay poco suelo, el que hay sube de precio, esto es entendible por cualquiera. Y si el suelo sube de precio, o no se construye directamente o lo que se construye tiene que ser más caro. El futuro en este sentido se presenta complejo a mi entender con graves consecuencias para los madrileños, y aquí lo voy a dejar.
De lo mucho que se ha hablado, sólo otro apunte, otro tema muy tratado por los ponentes, el de la sostenibilidad. Me quedo con un mensaje claro, la sostenibilidad está, para empezar, en la altura. Difícil de vender a la opinión pública, pero una verdad como un templo. Si seguimos con un modelo de crecimiento urbano a lo ancho, estamos condenando a los ciudadanos a desplazamientos mayores (creo que no hay que tener un doctorado en física para esto), y no me meto en si luego esos desplazamientos son en bici, en coche diésel o en trolebús.
Hay que perder el miedo a desarrollar suelo (¡y rápido!) y a aumentar la edificabilidad en ciudades como Madrid, lo cual es la medida más eficaz para relajar tensiones en los precios, guste o no guste, y por el momento ese miedo no se ha perdido. Cada uno que saque sus conclusiones…
Muy agradecido a Observatorio Inmobiliario por la organización, un gran trabajo.
No Comments