Zona buena, zona mala - Pepe Enviro, Agente Inmobiliario en Madrid
15887
post-template-default,single,single-post,postid-15887,single-format-standard,bridge-core-3.0.2,qodef-re-1.0,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,vertical_menu_enabled,qode-theme-ver-28.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,elementor-beta,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-16143
 

Zona buena, zona mala

Zona buena o zona mala para vivir en familia

Zona buena, zona mala

Definir lo que es una zona buena o una zona mala depende de muchos factores, y muchos personales, preferencias, prioridades, gustos… Obviamente también depende del tipo de inmueble que se busca, el barrio Salamanca es una zona pésima para una nave industrial.

Pero referido a residencial, y en el caso de familias, yo tengo un sencillo truco que me permite definir con bastante certeza si el entorno es bueno o malo. Si después de cenar puedes mandar a tu hijo de 12 años a sacar al perro y seguir viendo tranquilamente MasterChef, esa zona es buena. Si lo haces pero no terminas de relajarte delante del televisor y estás deseando oír la puerta, esa zona es un poco menos buena. Si directamente sacas tú al perro, la conclusión es que amas a los animales, lo cual siempre es positivo.

Ahora, ver MasterChef tranquilo, por norma general, repercute en el precio del metro cuadrado.

Tags:
,
No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies