
15 Jul Situación económica y previsión según el informe del IEE
Publicado el informe semestral de la situación económica y previsiones del Instituto de Estudios Económicos (IEE). El título ya habla de inestabilidad e incertidumbre, así que muy bien no empieza la cosa…
Este no es el sitio para detenerme en las amenazas internacionales, la guerra comercial iniciada por EEUU y el Brexit, y así además nos ahorramos disgustos. Al final, revisiones del FMI a la baja de crecimiento, que en España se quedan en un 2,1% para 2019 y 1,9% para el 2020, pero siempre por encima de la Eurozona, y según todos, crecimiento del empleo en los próximos dos años, no para tirar cohetes pero debería haber crecimiento al fin y al cabo.
Respecto al empleo, el estudio es crítico con las últimas medidas tomadas por el gobierno y más con las que pretende tomar, y me ha llamado la atención el aviso sobre la importancia de la movilidad laboral. En España hay 17 situaciones muy diferentes y el ejemplo de EEUU es contundente. Sin la predisposición de su población a trasladarse no se mantendrían tasas tan bajas de empleo. Y me viene a la cabeza inevitablemente el alquiler, yo siempre pensando en lo mismo. La creación de empleo debe ser el eje central de las políticas económicas y elevadas cotizaciones sociales son un lastre radical para esa creación.
En cuanto a vivienda y construcción, en esta ocasión solo se menciona el crecimiento registrado los últimos meses, me he quedado con las ganas.
En resumen, este informe deja un cierto sabor amargo sobre las perspectivas y avisa claramente de que parece que vamos a ir en la dirección contraria a la que deberíamos tomar. Y en todo lo relacionado con la vivienda, ya sabemos, todo empieza porque haya trabajo, así de simple.
Nota de prensa e informe completo: https://www.ieemadrid.es/2019/06/27/6190/
No Comments